38.50€
Este aceite debe su nombre a la comarca donde se ubican los olivares cerca de las montañas del rio Vinalopó, en el interior de la provincia de Alicante (Alicante).
Volumen: 2,5 Litros.
Variedad/variedades de aceituna: 35% Rojal de Cañada, 35% Picual y 30% Arbequina
Conservación y durabilidad: Es recomendable su conservación en lugar fresco y al abrigo de la luz.
Maridaje y usos gastronómicos: Ideal para su consumo en crudo, su intensidad potencia el sabor de jamones, fiambres y quesos. Ideal para elaborar, salsas y emulsiones y acompañar vegetales hervidos, pescados y pastas
Ubicación de la finca/fincas: El Aceite Ecológico Oro del Vinalopo tiene su origen en Cañada (Alicante).
Proceso de elaboración: Se realiza con molturación al día y extracción en frío, y el hecho de que se molture sólo oliva sana y del vuelo imprimen a nuestro aceite una gran calidad, obteniendo la calificación de Virgen Extra que garantiza que estamos tomando puro zumo de aceitunas sanas y frescas, elaborado de manera natural, sin química ni aditivo alguno y con unas características organolépticas (aroma y sabor) óptimas.
Ficha de cata: Gran intensidad aromática, sabor potente y equilibrado y remarcado frescor. Destacan los aromas de frutado verde de oliva y hoja de oliva por encima de la oliva madura, que se percibe con intensidad media. Marcado afrutado
El aceite obtenido de la Rojal de Cañada es de muy buena calidad y muy rico en polifenoles y ácido oleico. Se trata de una aceituna que presenta un frutado amargo y una gran estabilidad, lo que le confiere junto con el resto de variedades presentes, unas características óptimas de conservación.
CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES
(por 100g) |
DESCRIPCIÓN |
Valor energético | 896 Kcal. |
Hidratos de carbono | 0 |
Proteínas | 0 |
Grasas saturadas | 15 |
Grasas mono-insaturadas | 78 |
Grasas poli-insaturadas | 6.5 |
Ácidos grasos trans | 0 |
Etanol | 0 |
Vitamina E | – |
Sal | el contenido de sal obedece exclusivamente al sodio presente de forma natural en el alimento |